La localización en tiempo real lleva tiempo siendo una realidad en muchos ámbitos profesionales y en empresas de éxito. Sin duda, hay motivos que lo explican y de los que hablaremos más adelante. Pero, antes de nada, desde BizData queremos que conozcas los fundamentos de estas soluciones RTLS para después adentrarnos en su situación actual, las alternativas existentes y las ventajas que proporcionan. ¿Te interesa?
¿Qué son los RTLS (Sistemas de Localización en Tiempo Real) y para qué sirven?
RTLS son las siglas de Real Time Location System o Sistema de Localización en Tiempo Real. Es decir, son soluciones que permiten geolocalizar en tiempo real cualquier activo (personas, objetos, vehículos…), en cualquier escenario (edificios, almacenes, fábricas, tiendas, etc.), independientemente de que estos sean exteriores o interiores.
Simplificando, un despliegue RTLS se compone de 3 elementos básicos, que son:
- Beacons o tags, dispositivos que emiten una señal cada cierto intervalo de tiempo y que, evidentemente, se asocian con el elemento o persona a rastrear.
- Gateway o pasarela, receptores hardware colocados alrededor de un espacio conocido (indoor/outdoor), recogen los datos emitidos por los Beacons o tags y lo transportan de forma segura a la nube a través de tecnologías de comunicaciones WiFi o celulares.
- Plataforma Cloud, para gestionar ese flujo de datos de ubicación de activos y personas, y convertirlos en información útil para la optimización de procesos operativos, dotando así de inteligencia de localización a los negocios
RTLS, una tecnología en crecimiento
Las soluciones RTLS tienen un futuro de lo más prometedor. Esta afirmación no se basa en la pura intuición o en nuestra propia experiencia. Para realizarla, contamos con datos contrastados, como el Beacon Technology Market Report, 2024 by Global Market Insights, de los que se extraen conclusiones como:
- Los servicios basados en RTLS pasarán de los 176 M$ en 2016 de volumen de mercado a 28.760 M$ en 2024
- La tasa compuesta de crecimiento interanual (CAGR) será del 43% en Servicios de Localización para Smart Industry (Industria 4.0) y Smart Building
- Las principales causas de esta subida son:
- La alta demanda de soluciones que aporten datos de geolocalización, en sectores como la industria y el geomarketing, entre otras.
- El elevado uso de redes sociales y dispositivos móviles.
- La creciente oferta de aplicaciones con servicios de geolocalización para los clientes de ciertos negocios, como los propios del sector retail.

¿Qué tecnologías puedes escoger para implementar un RTLS en tu negocio?
RTSL abarca un conjunto de tecnologías que permiten rastrear los elementos que hemos marcado como objetivo. Cada una de ellas tendrá ciertas características que las harán más o menos idóneas según el entorno, sus particularidades y las metas propuestas. Hacemos un resumen de las mismas:
- Bluetooth de Baja Energía o BLE (Bluetooth Low Energy): tiene una precisión de metros, un rango de acción que puede llegar hasta los 20 metros, un consumo de energía reducido y un coste relativamente bajo.
- WiFi: al igual que BLE, su precisión está en el rango de los metros, su espacio de influencia puede alcanzar los 50 metros, consume considerables cantidades de energía y tiene un coste medio.
- UWB (Ultra-WideBand o Banda Ultra Ancha): aquí entramos en precisiones de centímetros o decímetros, así como un área de acción de hasta 50 metros, con un alto consumo energético y un precio muy elevado.
- RFID (Radio Frequency Identification o Identificación por Radiofrecuencia): con esta tecnología hablamos de una precisión de decímetros o metros, rango de acción de hasta 50 metros, bajo gasto de energía y un coste medio.
Ventajas de contar con una solución RTLS
Son varias las causas que han hecho que empresas de éxito se decanten por desplegar y poner en marcha sistemas de geolocalización en tiempo real con RTLS. Vamos a desgranarlas, una por una.
La información en tiempo real supone un recurso excelente para conocer mejor que nunca cómo funcionan los procesos en cualquier entorno y detectar fallos y oportunidades de mejora. Todo esto da pie al rediseño de estrategias más eficientes y que proporcionen un mayor retorno de la inversión o ROI.
El hecho de contar con datos en tiempo real supone un aporte muy valioso en lo que a capacidad de respuesta frente a imprevistos se refiere. Además, hay operaciones que exigen un seguimiento en directo para que se realicen con éxito.
No debemos dejar a un lado la versatilidad propia de estas soluciones, aplicables a sectores como la industria, la construcción, la salud, el marketing, la logística y muchos más.
Por otra parte, tenemos el hecho de que la mayoría son soluciones que funcionan con la tecnología en la nube, o cloud computing. De esta manera, sus usuarios pueden consultar los datos que proporcionan desde su propio ordenador, teléfono móvil o tablet, con total independencia geográfica y temporal.
También hay que destacar el aporte a la seguridad e integridad de los datos, muchos de ellos sensibles, con los que trabaja la aplicación.
Finalmente, tampoco debemos olvidar el hecho de que es una tecnología inalámbrica. Esto se traduce en la simplificación a la hora de desplegar un cableado que puede llegar a ser muy extenso y complejo, pesado para ciertas infraestructuras, además de poder sufrir roturas o cualquier otro fallo.
RTLS llegó hace unos años para quedarse, así que no debes rezagarte si quieres despuntar en un entorno competitivo. Además, tienes muchas alternativas para disfrutar de estas soluciones en tu proyecto, por lo que deberá ser una decisión muy bien reflexionada por tu parte.
Si has llegado hasta aquí es que te resulta verdaderamente interesante todo lo que te ofrecen las soluciones RTLS o, al menos, te gustaría ahondar más en ellas. Sea como sea, puedes contactar con los profesionales de BizData y despejar todas tus dudas y/o saber más sobre cómo podemos afrontar tu caso particular con la mejor opción posible. ¿Te animas?